Prueba de Habilidades

“Bosch SECA (Sistema Embebido de Comunicación Automotriz)”

Bosch como empresa de desarrollo tecnológico habiendo ubicado a Guadalajara como un punto estratégico de talento queremos posicionar nuestro nombre en la comunidad estudiantil lanzando un reto abierto para localizar a los mejores candidatos para formar parte de nuestro equipo.

¡Felicidades a los ganadores!

Equipo HEMI:

León Arpio
Ricardo Delsordo
Daniel Barragán

Premio:

1.Oportunidad de Proceso de evaluación para ser becario dentro de Robert Bosch.

2.$10,000 MXN en cheque.

Categoría del reto: Se busca Detección de habilidades para posible contratación.

Dirigido a: Estudiantes y entusiastas de carreras afines a Ingeniería de software, computación, mecatrónica entre otras.
Así como profesionistas del área de IT.

Número de personas por equipo: 3.

Número de equipos seleccionados para la etapa final: Los que cumplan con los requerimientos.

Contacto: [email protected]

  • Fecha de lanzamiento del reto: 05  de marzo
  • Fecha de cierre de convocatoria: 18 de marzo
  • Fecha para anunciar al ganador: 25 de Abril
  • Fecha y lugar de premiación: 25 de abril en el Stand de Connectory en  Talent Land
  • Fecha para entregar premio: 25 de abril en el Stand de Connectory en  Talent Land.

Desarrollar un sistema embebido que integre múltiples componentes de software para lograr la comunicación con otro sistema embebido simulando un automóvil.

–        Etapa 1 (martes 05 –  lunes 18 marzo):

–        Formar equipos de 3 personas.

–        Cada participante deberá subir a la plataforma su Curriculum Vitae, junto con una carta motivación expresando detalladamente: ¿Por que deseo participar en el Reto Bosch SECA”

–        Adicional, una carta que incluya lo siguiente:

–        Nombre del equipo:

–        Nombre del capitán del equipo:

–        Nombres de los integrantes del equipo

Etapa 2  (martes 19 –  martes 26 marzo):

–        Entender el microcontrolador seleccionado de NXP utilizando la hoja de datos en un contexto automotriz.

–        Codificar su propio “driver” para el transceptor de CAN que está en la tarjeta de desarrollo de NXP.

–        Se deben poder enviar y recibir mensajes en el BUS de CAN.

·        Fecha y hora límite para entregables: 26 de marzo 23:00hrs.

·        La entrega de hardware ser hará a mediados de esta semana en el IoT Lab en Connectory Guadalajara. Se les notificará a los participantes los detalles de entrega vía correo electrónico.

·        Anuncio de participantes que pasan a siguiente etapa: miércoles 27 de marzo por la tarde.

Etapa 3 (Tarde de miércoles 27 de marzo – miércoles 10 de abril):

–        Usar FreeRTOS en la tarjeta de desarrollo de NXP.

–        Configurar el RTOS para cumplir los requerimientos proporcionados por Bosch para lograr la funcionalidad requerida.

·        Hora límite para entregables: miércoles 10 de abril, a las 23:00

·        Anuncio de finalistas que pasan a Etapa 3 (ganadores de entradas a Talent Land): jueves 11 de abril por la tarde.

Etapa 3a (Tarde de jueves 11 – viernes 19 de abril):

–        Usar los sensores y actuadores proporcionados para procesar las señales recibidas y transmitir la información por medio del BUS de CAN.

–        Fecha y hora límite para entregables: viernes 19 de abril, 23:00hrs

Etapa 3b (Talent Land) 22 – 24 de abril

–        Trabajar en la solución de un problema en la comunicación.

–        Demostrar una comunicación entre los sistemas embebidos desarrollados por los diferentes equipos (Protocolo de mensajes provisto por BOSCH).

·        Presentación final de resultados: miércoles 24 de abril por la tarde

·        Anuncio de ganadores: jueves 25 de abril por la mañana

·        Premiación: jueves 25 abril 2019 por la tarde, en Talent Land

 

Común para todas las etapas:

Documentar los requerimientos y el diseño basado en la plantilla proporcionada por Bosch

 

·        El idioma requerido para toda la documentación durante el reto, así como para las presentaciones requeridas será Inglés

·        Bosch proveerá las mentorias necesarias durante el reto y la comunicación será a través de correo electrónico, sesiones de Skype o presenciales.

·        Los equipos podrán acudir al IoT Lab en Connectory Guadalajara para desarrollar sus prototipos. *El horario del IoT Lab es de 9:00am a 9:00pm, y para asistir hay que mandar un correo a
[email protected]
confirmando horario de asistencia.

·        Al finalizar cada etapa el jurado decidirá qué equipos avanzan a la siguiente etapa

 

* Al finalizar cada etapa el jurado decidirá qué equipos avanzan a la siguiente etapa

* Todo el material y el hardware será provisto por Bosch, así como acceso ilimitado al IoT Lab para el desarrollo de prototipos (costo regular de $1999 al mes, acceso gratis para los participantes del reto).

 

Etapa 1 (martes 05 –  lunes 18 marzo):

Formar equipos de 3 personas.

Cada participante deberá subir a la plataforma su Curriculum Vitae, junto con una carta motivación expresando detalladamente: ¿Por que deseo participar en el Reto Bosch SECA”

  • Carta que incluya lo siguiente:
  • Nombre del equipo:
  • Nombre del capitán del equipo:
  • Nombres de los integrantes del equipo

Etapa 2 (1 Semana) martes 19 – martes 26 marzo:

– Entender el microcontrolador seleccionado de NXP utilizando la hoja de datos en un contexto automotriz.

– Codificar su propio “driver” para el transceptor de CAN que está en la tarjeta de desarrollo de NXP.

– Se deben poder enviar y recibir mensajes en el BUS de CAN.

Etapa 3 (2 Semanas) miércoles 27 de marzo – lunes 10 de abril:

– Usar FreeRTOS en la tarjeta de desarrollo de NXP.

– Configurar el RTOS para cumplir los requerimientos proporcionados por Bosch para lograr la funcionalidad requerida.

Selección de finalistas que pasan a Etapa 3: jueves 11 de abril.

Etapa 4a (2 Semanas) 11 – 19 de abril:

– Usar los sensores y actuadores proporcionados para procesar las señales recibidas y transmitir la información por medio del BUS de CAN.

Etapa 4b (Talent Land) 22 – 24 de abril

– Trabajar en la solución de un problema en la comunicación.

– Demostrar una comunicación entre los sistemas embebidos desarrollados por los diferentes equipos (Protocolo de mensajes provisto por BOSCH).

Presentación final de resultados: miércoles 24 de abril por la tarde

Anuncio de ganadores: jueves 25 de abril por la mañana

Premiación: jueves 25 abril 2019 por la tarde, en Talent Land

Para el reto utilizaremos la tarjeta de evaluación y desarrollo NXP:

S32K144EVB.

Los detalles se pueden encontrar en el sitio web de NXP:

https://www.nxp.com/support/developer-resources/evaluation-and-development-boards/automotive-motor-control-development-solutions/arm-based-solutions-/s32k144-evaluación-tablero: S32K144EVB

Se requiere el uso de FreeRTOS para el controlador de NXP como sistema operativo.

https://www.freertos.org/

Hardware adicional será utilizado para la Etapa 3 del reto:

Entradas y  Salidas

  • Switches/Botones,
  • Potenciómetro
  • Buzzer, Servomotor
  • Encoder Motor DC
  • Sensor Ultrasónico Luces direccionales y de reversa (LEDs)

 1. Elementos de evaluación del reto:

Etapa 1:

– Conceptos de microcontroladores

– Conocimientos de “drivers” de bajo nivel

– Lectura y comprensión de hojas de especificación

– Conocimiento de protocolos de comunicación

Etapa 2:

– Conceptos de ingeniería de requerimientos y diseño de software

– Integración de componentes de software

– Conocimientos de RTOS

– Conceptos de manejo de memoria, uso de stack y calendarización de tareas

Etapa 3:

– Análisis a Nivel Sistema

– Solución de problemas

– Aplicación de los conceptos evaluados en las etapas anteriores

Criterios de Evaluación adicionales:

– Compromiso

– Trabajo en Equipo

– Razonamiento Lógico

2. Entregable

Documentación basada en las plantillas proporcionadas. Demostración del sistema embebido comunicándose.

3 Jueces:

  1. Alberto Briseño:  Ingeniero de software integrado con 4 años de experiencia, experto en comunicación.
  2. Karen Guadalupe Chavez Garibay:  Ingeniera de software con más de 5 años de experiencia en la industria automotriz, experta en HMI
  3. Aurelio Antonio Lozano Rabago:  Gerente de ingeniero para sistemas de chasis con más de 8 años de experiencia en la industria.
  4. Chaudhari Tushar Khushal:  Gerente de ingeniería para dirección asistida electrónica con más de 12 años de experiencia en la industria automotriz
  5. Madhavabhotla Ranganatha Sasikumar:  Gestor de sistemas de gestión de productos y baterías basados en IoT con 15 años de experiencia en los sectores industriales y de automoción de Bosch
  1. Entrada a Talent Land 2019 para cada uno de los integrantes ganadores de las 2da fase
  2. Oportunidad de Proceso de evaluación para ser becario dentro de Robert Bosch.
  3. $10,000 MXN en cheque.

Al inscribirse al presente concurso, así como por su mera participación en el mismo, además de aceptar todos los términos y condiciones del Concurso, los participantes ceden y transfieren, sin limitación alguna, todos los derechos de propiedad intelectual y/o industrial que se generen o pudieran generarse con motivo del Concurso a favor de Robert Bosch México, S.A. de C.V., y/o a sus respectivas filiales, subsidiarias y/o partes relacionadas (“Bosch”), como pueden ser de manera enunciativa más no limitativa: derechos de autor, patentes, marcas, modelos de utilidad, diseños industriales, avisos comerciales, secretos industriales o cualquier otro derecho de propiedad intelectual y/o industrial. Los participantes en lo individual aceptan que para su participación en el concurso suscribirán y firmarán los documentos proporcionados por Bosch en relación a la cesión de derechos antes mencionada. Asimismo, los participantes aceptan que durante su participación no realizarán plagio ni uso no autorizado de propiedad intelectual de terceros y que esta conducta implicará la descalificación automática del participante.