“¿Cómo te imaginas el control de tráfico aéreo urbano?”

Reto en alianza con:

Akxo 

Buscamos personas dinámicas y apasionadas en la tecnología que buscan mejorar su entorno y calidad de vida. Sé parte de un equipo con hambre de acelerar el presente y probarle a todo el mundo que en México sucede el futuro de la tecnología.

¡Felicidades a los ganadores!

Braulio Diaz
César Gracida
Aracely Corona
Luis Barba

Premio:

4 vuelos turísticos en Ultraligero en Acatlán de Juárez con el club de Vuelo Kordich.

Retos 2019 - Ganadores - AKXO
  • Categoría del reto: Se busca que el talento desarrolle un Idea que aporte valor a la empresa.
  • Dirigido a: Todo tipo de tecnólogos que visualicen vuelos para transporte de personas sobre las ciudades.
  • Número de personas por equipo: Minimo 2, máximo 4.
  • Contacto para dudas: [email protected]
  • AKXO Tráfico Aéreo busca:
    Buscamos personas dinámicas y apasionadas en la tecnología que buscan mejorar su entorno y calidad de vida. Sé parte de un equipo con hambre de acelerar el presente y probarle a todo el mundo que en México sucede el futuro de la tecnología.
  • Fecha de lanzamiento del reto: 03 de Abril 2019.
  • Fecha de cierre de convocatoria: 22 de Abril 2019.
  • Fecha para anunciar al ganador: 24 de Abril a las 12:00 del día.
  • Fecha y lugar de premiación: 26 de abril en el Main Stage de  Talent Land 2019.
  • Fecha para entregar premio: 26 de abril en el Main Stage de  Talent Land 2019.

Entregar un documento que explique el concepto con el cual se controlará el tráfico aéreo para aeronaves urbanas y su interacción con aviación existente y el entorno citadino.

  1. Todos los integrantes de equipo deberán registrase en:
    https://app.retomexico.org/#/public/challenges/challenge/38b0cf24-26b7-4fad-8340-a6b20c2f02f0
  2. El equipo deberá designar a un capitán, el cual deberá subir los entregables descritos en este documento.
  3. La comunicación sobre lo resultados de este reto se llevará a cabo entre los organizadores de Talent Land 2019 y el capitán del equipo

Conceptualizar a nivel de sistema el control de tráfico aéreo requerido para cristalizar la posibilidad del vuelo urbano. Se debe concebir la lógica principal del sistema, equipos requeridos, software y hardware requerido, preferentemente con desarrollos propios tomando la seguridad de las personas como la prioridad Sine qua non. Se otorgará una mejor puntuación a sistemas que no dependan de la intervención humana.

Este reto puede ser resuelto individualmente o en grupo. El premio es único por la solución del mismo.

Los equipos participantes deberán conceptualizar y esquematizar el sistema que controlará el tráfico aéreo describiendo los equipos que serán necesarios instalar en la aeronave, así como los equipos que serán instalados en la ciudad para la correcta operación del sistema.

El primer paso es la descripción del sistema en condiciones normales y sin fallas.

Es de particular importancia saber quién o qué tendrá el control del sistema; la policía, el ejército, particulares o cualquier otro.

También es muy importante saber cómo reaccionará el sistema en caso de alguna emergencia o falla de algún aparato.

Se espera que los equipos también expliquen cómo será la seguridad del propio sistema para evitar invasiones informáticas.

Los miembros del jurado serán los socios de la empresa TGBG Diseño e Ingeniería S. de R. L. de C. V.

 El reporte final puede ser entregado en el idioma inglés o español, pero no combinarlos.

  • Daremos a conocer más detalles  a través de Streaming en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/akxomx / explicando la situación imaginada, que se trata de tener tráfico de aeronaves en las ciudades.
  • El líder del equipo akxo dará asesorías y resolverá dudas, pero es necesario agendar una charla a través del correo: [email protected]
  • Referencia: Iniciativa UAM de la NASA. https://www.nasa.gov/uamgc 
  • No se prevé que las aportaciones utilicen algún software específico. El documento final debe ser entregado en formato Word.
  1. Elementos de evaluación del reto:
    El criterio principal a evaluar será la viabilidad del sistema; con lo cual se espera que se conceptualice un sistema completo e integral. Serán tomados en cuenta también el costo, la dificultad de operarlo, instalarlo, mantenerlo e irlo actualizando. Se espera que el sistema dependa de la intervención humana lo menos posible.
  2. Entregable:
    Reporte en formato electrónico (Word) sin mínimo ni máximo de páginas. Las figuras deben ser en formato .png o .jpg para asegurar que el jurado pueda verlas. Se permiten anexos, programas computacionales, fotografías o cualquier otro medio que pueda ser entregado al jurado para su evaluación (no será regresado al equipo, favor de considerar este punto). Favor de incluir nombres completos de los participantes pues en caso de ser ganadores deberán identificarse oficialmente.
  3. Jueces:
    El jurado será compuesto por los socios fundadores de la empresa TGBG Diseño e Ingeniería S de RL de CV.

Premio:

  • El premio consiste en 4 vuelos turísticos en Ultraligero en Acatlán de Juárez con el club de Vuelo Kordich. Los 4 vuelos se distribuirán entre los miembros del equipo como el mismo equipo lo decida.
  • La propiedad intelectual generada en este reto y vertida en el reporte serán propiedad de TGBG Diseño e Ingeniería S de RL de CV.
  • Tendrán que acreditarse como mayores de edad, en caso contrario deberán estar representados por su padre o tutor (Este debe acreditar lo mencionado) para poder recibir el premio. 

Términos y Condiciones de Jalisco Talent Land:

https://2019.talent-land.mx/terminos-y-condiciones/

Aviso de Privacidad:

https://2019.talent-land.mx/aviso-de-privacidad.pdf