Concurso de Cosplay


Bolsa de premios:
- Monederos electrónicos por parte de Game Planet.
- Kit de comics asignados por Kamikate.
- 2 premios sorpresa.
- 1 Curso de confección de cosplay por parte de Fabric (solo para el primer lugar).
*Cupo limitado a 30 personas.
¡Felicidades a los ganadores!
Bolsa de premios patrocinada por:
Reglas
El concurso se llevara a cabo el día Miércoles 24 de Abril en el horario de 16:00hrs a 18:00hrs.
Se llevará acabo en el Smart Coliseum by INTEL dentro de la tierra Gamer Land.
1.- Este reglamento tiene el propósito de realizar correctamente el Concurso Cosplay Talent Land 2019 otorgando condiciones igualitarias a todos los participantes.
2.- Toda actitud negativa por parte del participante hacia el jurado, organización u otros participantes provocara ser excluido de este y posteriores concursos organizados por Talent Land.
3.- Lo contemplado en este reglamento queda a dictamen de los organizadores pudiendo ser modificado en caso de ser necesario.
4.- El participante acepta los términos y condiciones establecidas en el reglamento.
El participante:
– Debe crear y portar un traje relacionado con el mundo de los videojuegos.
– Puede ser traje básico, skin (aspecto) que se encuentre dentro del juego; artes no oficiales quedaran a disposición de los jueces.
– Se debe presentar 60 minutos antes de la hora mencionada para hacer el registro.
– Se les entregará un número de participante, posteriormente se formaran en orden numérico para pasar a la primer fase de evaluación.
– Entregar una hoja tamaño carta a color (buena definición) con el personaje del cosplay a representar (esto facilitara y dará mejor criterio de evaluación a los jueces) anexando detalles del traje para una mejor evaluación.
– No se aceptaran trajes, objetos y accesorios prefabricados o comprados.
– Trajes hechos por “Cosmakers”.
– Props (armas u accesorios) hechos por “PropMakers”
– El cosplayer debe de haber realizado un 80% del traje, contando el otro 20% los objetos base: peluca, pupilentes, zapatos, etc.
– Están estrictamente prohibidas las espadas de metal, gases, líquidos y sustancias nocivas de ser necesarias para el personaje deben ser de utilería. De igual manera están prohibidos objetos con fuego, punzo cortantes o cualquier accesorio que pueda ser peligrosos para su manejo
(La seguridad de los asistentes y participantes es prioridad de todos).
– No se puede derramar líquidos que manchen o dañen los disfraces de los otros participantes, jurado o suelo, por ejemplo: sangre de utilería, espuma, agua, etc. (No hay problema en lanzar: serpentina, confeti o similares) tampoco pueden lanzar objetos que dañen la integridad física de los espectadores.
– El cosplay no deberá mostrar tus partes íntimas. Sexual o explicito (Nos reservamos el derecho de admisión).
– Cualquier acrobacia que pudiere poner en riesgo la integridad física del participante o del publico será responsabilidad de cada participante.
– El cosplayer debe ser capaz de caminar fluidamente y de manera autónoma con el traje.
– Si algún participante desea saber su calificación, puede esperar al final de la premiación y fuera del escenario lo podrá consultar con el jurado del concurso Cosplay.
– Por primera vez como maestra de ceremonia:
Akiza Misa
a) Jurado
Conformado por:
– Andro Miralrio, Director de Gamer Land.
– Lorraine, cosplayer y modelo con experiencia en el medio
– Roslyn Kp, cosplayer y modelo con experiencia en el medio.
– Julio Bogard, artista plástico con experiencia en creación de trajes y props.
– Alejandro Gutiérrez Lizardi.
– 1 juez sorpresa.
b) Evaluación:
Se llevará acabo por medio de una rúbrica de evaluación, la cual brindará un resultado previo para que los jueces deliberen al termino del concurso.
La rúbrica de evaluación contempla los siguientes criterios:
Similitud del traje 50%: Esto se refiere al parecido del traje con el arte original del personaje, en el cual se tomarán los siguientes parámetros:
- Detalle: Se evaluará que posea los mismos detalles que el arte original (ornamenta, patrones, props, plumas, huesos, etc.)
- Proporciones: Se verificara que las proporciones sean adecuadas en relación a escala con el arte original.
- Colores y textura: Los colores y texturas deben de ser lo más parecido al arte original.
- Caracterización: Se refiere al uso de maquillaje, pelucas con su respectiva estilización.
- Interpretación: En este punto se observará la expresión corporal y la actuación del cosplayer portando el traje, siendo lo más parecida al personaje original (sobre escenario).
Construcción y confección 50%: Esta refleja la calidad del traje la correcta confección, el tipo de técnicas y materiales utilizados, la movilidad y resistencia.
Se premiara la variedad y calidad de técnicas usadas.
- Materiales: Se refiere a la elección de materiales estructurales, uso y proceso, se premiará la variedad de materiales.
- Técnica: Se refiere a la dificultad de técnicas utilizadas.
- Prolijidad: Se evaluara la limpieza de las técnicas, calidad de costura, la perfección del traje.
- Calidad: Se revisará la resistencia de las piezas (no se despegue o desprendan) y movilidad del participante.
El concurso constara con dos etapas de evaluación:
1.- Revisión del jurado antes de la participación en escenario, para evaluar de manera minuciosa y detallada el traje de cada participante.
2.- Pasarela: El participante deberá desfilar interpretando a su personaje y haciendo poses (mínimo 3) que lo caractericen.